Que si versos octosílabos, que si compás binario...(yo más bien me inclino que es cuaternario; compasillo; 4/4).
También dicen que primero vinieron los tangos y que luego llegaron los tientos ( ¿El huevo o la gallina?).
También se dice que son tangos lentos -en esto estoy totalmente de acuerdo- por consiguiente también podrían ser los tangos unos tientos acelerados.

El que lea lo que sigue a continuación, le pido disculpas de antemano por mi atrevimiento; dicho esto, digo lo que pienso sobre el orígen de los tientos.
Pudiera ser que pudiera ( aquí no hago hincapié que lo sea) que los tientos ( y la misma palabra ya lo está diciendo: tiento; tienta; tantear algo que venga bien y que se ajuste a lo que se está intentando averiguar) sea una prueba o experimento que se hace con la voz para ir cogiendo la tonalidad, a la vez que se aclara; el cantaor con la introducción (los ayes y lereles) va buscando el camino; andando a tientas; afinando, tentando, tanteándose la garganta... que no sea un cante en sí.
Dicen que Antonio Chacón utilizó este cante con una copla que decía:
Me tiraste varios tientos
por ver si me blandeaba,
y me encontraste más firme
que las murallas del alba.
Sastipen ta li
Rafael Mendiola
Sastipen ta li
ResponderEliminar